Los pueblos originarios del continente
Abya Yala.
Los pueblos originarios del continente
americanos (Abya Yala) condenados a vivir en la diversidad multiétnica, viven
atados a sus propias individualidades, a su pobreza creada por más de
quinientos años de saqueo y explotación, a su indefinición como grupos étnicos,
algunos invisibilizados, otros desarraigados producto de la mezcla (mestizos,
zambos, mulatos etc.) producto de la colonización y conquistas de este
continente habitado por una diversidad increíble de grupos indígenas que vieron
trastocadas sus costumbres y sus culturas por el hombre civilizado invasor que
los diezmó y los condenó a vivir proscritos en sus propios territorios.
Los grupos indígenas de las islas del
Caribe no lograron sobrevivir a la codicia y la furia de los conquistadores,
casi todos fueron exterminados.
Pero ha llegado la hora, el tiempo de
despertar, de seguir avanzando hacia la unidad y la solidaridad de todos los
pueblos originarios del continente y sus minorías, para recuperar la grandeza
como pueblos, para recuperar el respeto del hombre supuestamente civilizado
hacia ellos, para recuperar el derecho a la autonomía de sus territorios, el
derecho a vivir en ellos sin la tutela del hombre civilizado, bajo el imperio
de sus costumbres y leyes ancestrales.
Avancemos hacia la unidad con el ejemplo
de los que durante estos cinco siglos de opresión, muerte y despojo del
territorio y sus riquezas han derramado su sangre generosa para mantener
viva la llama imperecedera del amor por la libertad.
Domingo Acevedo.
Agosto/18
![]() |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario